• Estudio
  • Nosotros
  • Método
  • Servicios
    • Diseño proyectos de arquitectura
    • Asesoramiento para rehabilitación energética sostenible
    • Asesoramiento online
  • Lab NEST
  • Contacto
nest-arquitectura-logo
  • Estudio
  • Nosotros
  • Método
  • Servicios
    • Diseño proyectos de arquitectura
    • Asesoramiento para rehabilitación energética sostenible
    • Asesoramiento online
  • Lab NEST
  • Contacto
nest-arquitectura-logo
  • Estudio
  • Nosotros
  • Método
  • Servicios
    • Diseño proyectos de arquitectura
    • Asesoramiento para rehabilitación energética sostenible
    • Asesoramiento online
  • Lab NEST
  • Contacto

Diseño de proyectos
de arquitectura

DISEÑO DE PROYECTOS DE ARQUITECTURA

¿Quieres reformar tu casa o construir una nueva con criterios de sostenibilidad y eficiencia energética? Realizaremos el proyecto y la dirección de obra para que disfrutes de la casa ecológica que siempre habías soñado, basándonos en:

  • Cuidar tu salud y conseguir el bienestar de tu familia, con mejor calidad del aire y mejor confort térmico.
  • Ahorrar en el consumo de agua y energía.
  • Respetar el medioambiente con la utilización de recursos renovables, materiales de bajo impacto ambiental y la disminución de los residuos generados.

Desde la bioconstrucción, el diseño atenderá a las siguientes cuestiones:

  •  Integración del edificio en el entorno.
  • Arquitectura bioclimática: diseño pasivo de la vivienda.
  • Utilización de materiales naturales e higroscópicos.
  • Reducción de sustancias tóxicas y contaminantes.
  • Disminución de campos electromagnéticos y ondas de alta frecuencia.
  • Diseño del sistema de ventilación natural y/o mecánica.
  • Aprovechamiento de la luz natural.
  • Minimizar el consumo de energía y utilización de energías renovables.
  • Elección de materiales con el mejor balance ecológico posible.

Un nuevo hogar
en Alhaurín de la Torre

Vivienda eficiente, con energías renovables y aprovechamiento de aguas pluviales para el riego del jardín.

La vivienda se ubica en la parcela con orientación principal sur de forma que permita la máxima apertura del edificio hacia esta orientación para optimizar la captación solar pasiva y a su vez aprovechar el norte para mejorar la refrigeración pasiva en verano. Con este posicionamiento, se libera además una gran superficie de jardín en la zona delantera y posterior.

Son una familia numerosa que necesita espacios prácticos y flexibles que se puedan adaptar a las diferentes etapas de su vida, por eso la propuesta se fragmenta en dos volúmenes que se articulan en la zona de acceso de la vivienda. El cuerpo principal contiene en planta baja los espacios de uso común y en planta primera el dormitorio principal. El segundo aloja los dormitorios de las niñas a los que se accede a través de una galería orientada a sur con vistas al jardín. La escalera se diseña como un elemento pasivo orientado a mejorar la ventilación natural de la vivienda por tiro vertical. Esta disposición en dos volúmenes independientes permite utilizar sólo el cuerpo principal cuando las hijas se emancipen.

El tratamiento de los espacios exteriores está orientado a generar un microclima beneficioso para reducir las necesidades de refrigeración de la vivienda, por lo que se opta por reducir la pavimentación al mínimo necesario, eligiendo pavimentos porosos y de colores claros, y plantar vegetación de sombra de hoja caduca frente a la fachada sur.

Desde la fase inicial del anteproyecto, se han tenido en cuenta una serie de criterios básicos que han ido condicionando y modelando el diseño volumétrico y arquitectónico del edificio. Estas medidas no suponen coste alguno y, sin embargo, determinan la calidad medioambiental final de la propuesta y facilitan la máxima optimización del comportamiento del edificio respecto a su eficiencia energética.

¿Aún tienes dudas para dar el paso de vivir en una casa ecológica?

1. ¿De verdad es posible ahorrar tanta cantidad de energía con la bioarquitectura?

Sí, hoy en día es posible realizar edificios de consumo de energía casi nulo desarrollando un diseño pasivo y aplicando las soluciones constructivas y las instalaciones adecuadas. Esta metodología es aplicable tanto a vivienda nueva como rehabilitación.

2. ¿La bioarquitectura es más cara que la convencional?

La gran ventaja de diseñar con criterios bioclimáticos es que obtienes grandes beneficios en cuanto ahorro de energía y confort sin coste adicional.
La bioconstrucción no es necesariamente más cara. Ocurre como con la arquitectura convencional, depende de los materiales que se utilicen. En cualquier caso, no se trataría de un gasto, sino de una inversión porque eliminas tu “hipoteca energética”, lo que supone un gran ahorro.

3. ¿Cómo puedes asegurarme de que diseñarás una casa a mi gusto y adaptada a mi estilo de vida?

Dedicamos todo el tiempo necesario para conocer vuestro modo de vida, gustos, costumbres y así dar respuesta a vuestras necesidades concretas. En esta fase del proyecto es fundamental una buena comunicación con el cliente para dar con la solución más adecuada.

4. ¿Me podéis asesorar a la hora de elegir la parcela para construir mi nueva casa?

Por supuesto. De hecho, es muy importante que antes de comprar una parcela o solar tengas el asesoramiento de un arquitecto para conocer:

  • La normativa urbanística que le afecta y así saber exactamente lo que está permitido construir (volumen, edificabilidad, ocupación, etc.)
  • Que los recursos naturales del entorno sean lo más favorables posibles (orientación, topografía, obstrucciones solares, vientos dominantes, focos de contaminación, etc.)
5. ¿Será muy caro reformar mi casa para hacerla sana y sostenible?

Depende del estado de tu vivienda y de si tu objetivo es realizar una rehabilitación energética sostenible o ir más allá y también redistribuir los espacios para ganar funcionalidad, pero siempre te ofreceremos las soluciones más económicas y eficientes.
Ten en cuenta que se pueden aplicar estrategias bioclimáticas que no requieren ninguna inversión económica.

Comienza una nueva etapa.
Más saludable. Más sostenible.

VIVE EN UNA CASA MÁS SOSTENIBLE

Continuamente aprendiendo, continuamente compartiendo.

Instagram Linkedin Youtube

© 2022. Nest Arquitectura.

logo_diputacion
Estudio
Nosotros
Método
Servicios
Lab NEST
Contacto
Política de cookies
Política de privacidad
Aviso legal

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Loading...
Loading...
Privacy Overview

This website uses cookies so that we can provide you with the best user experience possible. Cookie information is stored in your browser and performs functions such as recognising you when you return to our website and helping our team to understand which sections of the website you find most interesting and useful.

Strictly Necessary Cookies

Strictly Necessary Cookie should be enabled at all times so that we can save your preferences for cookie settings.

If you disable this cookie, we will not be able to save your preferences. This means that every time you visit this website you will need to enable or disable cookies again.

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies